viernes, 10 de agosto de 2012

LEGADO CULTURAL

        Ley provincial 7400, instituye el "Poncho tucumano" el que sera de forma rectangular con una abertura longitudinal en el centro y con flecos a su alrededor.
       Su color será "castaño" con una franja gruesa y dos finas de color bordo a sus costado, al igual que el cuello y la franja final alrededor de la prenda.
       El color predominante del poncho se debe a los materiales que tenían a mano los indígenas y los primeros criollos del territorio provincial: lanas de vicuñas, de llamas y de guanacos. El bordó, a su vez, está inspirado en la cerámica Quilmes y en el color principal de la tejeduría colonial.





 



      A 29 años de aquella resolución, La Legislatura provincial sancionó una ley por la cual se instituyó el Día del Poncho Tucumán, cuya fecha, sin embargo, todavía no se estableció. En la misma norma se establecieron las características que tiene que tener el poncho.
Actualmente es usado por todas las agrupaciones tradicionalistas con sede en la Provincia de Tucumán.

                                  
                                                                                    
                                                                                                           M. F.4° B